QUERETARO
COMIDA TÍPICA
Algunos de sus postres
típicos son el dulce de chilacayote frito en manteca de puerco y bañado en
miel aromatizada con canela, nieve de mantecado,
tamales de azúcar, con masa de maíz, quesos secos, azúcar, pasas y nueces; trompaditas y embarradillas (caramelos de azúcar);achicalado, camote
horneado con miel de piloncillo y los buñuelos remojados en salsa de piloncillo
con guayaba.
VESTIMENTA
MUJER.

El ceñidor es de algodón con anchas franjas verticales y flecos en los extremos. Se cubrían el busto con un quechquémetl de lana de color azul, morado o negro, con delgadas rayas blancas y flecos en las orillas; además, se trenzaban el cabello con listones de colores y coronaban su cabeza con flores. Calzaban huaraches.
HOMBRE.
Visten calzón y camisa de manta blancos. El calzón es sostenido por un ceñidor; también calzan guaraches cruzados, paliacate y gabán.
Buscalo como traje regional o traje tipico, cuidado por que cada municipio tiene lo suyo, también creo que estará mejor si compras la monografía de Querétaro en la papelería. Saludos espero que te sirva.

El Concurso Nacional de Huapango, en el municipio de San Joaquín; forma parte de las tradiciones más conocidas de Querétaro y cuenta con más de tres décadas de vida. El Huapango consiste en un, por así decirlo, duelo verbal en donde se enfrentan parejas de concursantes al son de la guitarra.
En Villa Progreso, pueblo perteneciente al municipio de Ezequiel Montes; se lleva a cabo una de las principales fiestas religiosas del Estado.
LUGARES TURISTICOS

No hay comentarios:
Publicar un comentario